La función social de «Telereportaje» en la sociedad tabasqueña, a sus 60 años
Resumen
En el presente trabajo realizamos un pequeño análisis de uno de los programas con más audiencia y uno de los que permanece hasta estos años, ya con 60 años de existencia, Telereportaje se ha convertido en algo más que un programa exitoso. Las ideas que manejamos abordan la función social que cumple Telereportaje no solo donde se informa del acontecer diario, sino que a través de la lectura de los avisos que la ciudadanía les envía, toma cualidades de radio comunitaria, esta cobra relevancia en un contexto donde las comunidades apartadas no podían comunicarse directamente con sus familiares en otras comunidades, hasta la fecha los avisos comunitarios tienen un espacio relevante en el noticiero.
La función que cumple el noticiero radiofónico, Telereportaje y que forma parte del éxito que hoy en día posee, sin duda los ha mantenido por décadas en la preferencia del público. Todo lo antes expresado queda perfectamente resumido en el antiguo lema de este programa, lema que se mantiene vigente y representa todo lo que es para los radioescuchas tabasqueños. "Telereportaje, Voz de pueblo con lenguaje de pueblo, porque Telereportaje también es pueblo"
Referencias
–Cacua Prada, A. (2000). Ética y responsabilidad. Reflexiones para periodistas. Bogotá: Guadalupe Ltda.
–Etimologías.deChile.net. (04 de 02 de 2012). www.deChile.net. Recuperado el 16 de 05 de 2018, de Radicación de la palabra reportaje: http://etimologias.dechile.net/?reportaje
-Gil, M. C. (1987). Introducción al conocimiento y práctica de la radio.
Ciudad de México: Diana.
–Gramaticas.net. (04 de 02 de 2016). Gramaticas.net. Obtenido de Ejemplos Prefijo Tele: https://www.gramaticas.net/2011/02/ejemplosprefijotele.html
-Lasswell, H. D. (1985) Sociología de la comunicación de masas, tomo II. Barcelona: Moragas .
-Piulats, M. C. (2001). Usos y Gratificaciones. Barcelona: Universidad
Autónoma de Barcelona.
–Tudesq, P. A.J. (1993). Historia de la radio y la televisión en México.
México, DF.: Fondo de Cultura Económica.
–Todo sobre Comunicación. (22 de 04 de 2018). La Comunicación Comunitaria. Obtenido de La Comunicación Comunitaria: https://todosobrecomunicacion.com/tiposdecomunicacion/lacomunicacioncomunitaria/
–XEVT. (19 de 04 de 2016). XEVT 104.1FM. Obtenido de Historia de Telereportaje: http://www.xevt.com/ver pagina.php?id=14876
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.