Relatos en redes, la creación literaria en la era tecnológica.
DOI:
https://doi.org/10.19136/cz9045ghafResumen
Las condiciones actuales que ejercen las redes sociales en el intercambio de información marcan nuevas pautas para desarrollar habilidades de lecto-escritura, modificando su forma de narrar no solo con el uso de las palabras y números, sino también de símbolos, gráficos, imágenes multimedia, entre otros recursos. Esto cambia drásticamente la forma de procesar y exteriorizar los datos y fuentes de información para la población generacional llamada Millenial por lo que es preciso que nuevos estudios se hagan respectivamente para conocer las nuevas tendencias y fenómenos sociales respecto a la manera en que se desenvolverá nuestra forma de comunicarnos en un futuro, llegándose a analizar los usos y costumbres de microrelatos en Facebook de los jóvenes universitarios, las construcciones de textos y sus efectos en el interés de las audiencias con una muestra de 33 estudiantes dentro del análisis web, además de entrevistas con especialistas en el tema, obteniendo resultados que arrojan un panorama cambiante y mutable sobre los usos y aplicaciones de las habilidades lecto-escrituras en medios emergentes como las redes sociales en el día a día.
Referencias
Colomer, T. (2010). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes . Obtenido de Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes : http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-didactica-de-la-literatura-temas-y-lineas-de-investigacion-e-innovacion/
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. (2015). Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015. Ciudad de México: Conaculta.
Oliver, S. (2016). “Conociendo la próxima generación de estudiantes universitarios dominicanos a través de las redes sociales ”. Obtenido de Redalyc : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87048049003
Cruz, J. G. (2013 ). Tres característica mínimas del minicuento . Razón y palabra , 3.
Guerreira, L. (2010). Anfibia . Obtenido de Anfibia : http://www.revistaanfibia.com/cronica/que-es-el-periodismo-literario/
Koskimaa, R. (2007). UOC Papers. Obtenido de UOC Papers: http://www.uoc.edu/uocpapers/4/dt/esp/koskimaa.pdf
Risopatrón, C. M. (2011). Lectura literaria en la escuela. Horizontes educacionales , 50 .
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.