Indagaciones de la cultura otaku

Autores/as

  • Leonel De Jesús Segura Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/cz.a17n34.6442

Resumen

El objetivo de este artículo es hacer un análisis cualitativo de la cultura otaku desde un enfoque transdisciplinario en el cual están involucradas las perspectivas histórica, social y simbólica.

Referencias

Charaudeau, P. (2009). Análisis del discurso e interdisciplinariedad en las ciencias humanas y sociales, in Puig L. (ed.), El discurso y sus espejos, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2009., 2009, consulté le 28 mai 2024 sur le site de Patrick Charaudeau-Livres, articles, publications. http://www.patrick-charaudeau.com/Analisis-del-discursoe.html

Díaz Cruz, R. (2008). La celebración de la contingencia y la forma: Sobre la antropología de la performance. Nueva antropología, 21(69), 33-59. http://www.scielo.org.mx/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S0185-06362008000200003&lng=es&tlng=es.

Echeverría, B. (2010) Definición de Cultura. Editorial Itaca.

Loriguillo-López, A. (2019) Genealogía de las prácticas comunicativas del otaku: evolución de la tecnología audiovisual y de la cultura fan en el consumo del anime. Arte, Individuo y Sociedad. 31(4), 917-930. https://doi.org/10.5209/aris.62321

Mandoki, K. (2006) Estética cotidiana y juegos de la cultura Prosaica I. Siglo XXI Editores.

Mandoki, K. (2006) Practicas Estéticas e Identidades Sociales Prosaica II. Siglo XXI Editores.

Martínez, M. (1997) El paradigma emergente: hacia una nueva teoría de la racionalidad científica. Editorial Trillas S.A. de C.V.

Rodríguez, J. (2017) El manga como fenómeno social. Kokoro. Revista para la difusion de la cultura japonesa. (4), 1-14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6278011

Sin autor (2011) El fenómeno del manga. OMPI. https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2011/05/article_0003.html

Sorel, J. (2018) Los kibyoshi. ABC. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/cultural/loskibyoshi-

html

Valadez, F. (2020) “Breve historia cultural del anime en México”. Enpoli: entre política y literatura. https://www.enpoli.com.mx/cine/breve-historia-cultural-del-anime-enmexico/

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

Plumaje

Cómo citar

De Jesús Segura, L. (2025). Indagaciones de la cultura otaku. Cinzontle, 17(34), 14-24. https://doi.org/10.19136/cz.a17n34.6442