Código de ética en comunicación: consideraciones y discusiones para su formulación.
Abstract
Responsabilidad social de comunicadores: aspecto fundamental de la ética.
Los medios de comunicación, privados y públicos, deben pensar más allá de la rentabilidad financiera o de su capital político.
Objetividad, veracidad, oportunidad y pluralidad en los medios, como principios éticos, permite la credibilidad y confianza de la sociedad.References
Aznar, Hugo. Los códigos éticos del periodismo y la responsabilidad de los profesionales, 1999, Barcelona, Paidós, Revista electrónica Razón y Palabra, Número 40. http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n40/haznar.html#Ha.
Aznar, Hugo. Ética de la comunicación y nuevos retos sociales. Códigos y recomendaciones para los medios. Barcelona, Paidós, 2005.
Núñez Encabo, Manuel. Código de ética periodística en el ámbito de la Comunidad Europea, 1993 aprobada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa del Código Europeo de Deontología del Periodismo.
Diazmercado, Mario, Código de ética, Autorregulación o Nueva Ley de Comunicación Social. Revista electrónica Razòn y Palabra. Número 1, febrero-abril de 2000. www.razonypalabara.com.mx
Taborga, Alfredo; Maluenda, María Teresa; Hermosilla, María Elena; Silva, Mónica; Valenzuela, Fernando y varios. Nuevo código de ética para periodistas de Chile. Tribunal Metropolitano de Ética y Disciplina y Tribunal Nacional de Ética y Disciplina. Chile, 2008.
Trejo Delabre, Raúl, Un código de ética para los medios mexicanos. Asociación Mexicana de derecho a la Información, 2007.
Trejo Delabre, Raúl, Un código de ética para los medios mexicanos. De la crítica, a la ética (Cal y Arena, México, 1997).
Trejo Delabre, Raúl: http://mediocracia. wordpress.com/ y http://raultrejo.tripod.com.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.