Los estudios organizacionales y la comunicación, campos multidisciplinares para el estudio de las organizaciones
Abstract
Los Estudios Organizacionales, como disciplina, permiten conocer y entender la forma en que las organizaciones establecen reglas y normas que rigen los comportamientos cotidianos. La interacciones entre los miembros de las organizaciones son parte la naturaleza humana, mismas que pueden ser modeladas a partir de lineamientos que norman la estructura de una organización para el logro de sus objetivos. Estas pueden presentarse a manera de comunicación formal o informal con la finalidad de mejorar las relaciones entre los miembros.References
Andrade H. (2012). Definición y alcance de la comunicación organizacional. Fernández Collado, Carlos (compilador) La comunicación en las organizaciones. México: Editorial Trillas, 2012. p.11 - 17.
Da Silva, R., (2002) Teorías de la administración, México: Editorial Thomson.
Martínez de Velazco A. (2012). Escuelas del comportamiento organizacional Fernández Collado, Carlos (compilador) La comunicación en las organizaciones. México: Editorial Thomson, 2012. p. 18 – 46.
Nosnik, Abraham. El desarrollo de la comunicación social. Un enfoque metodológico. México: Editorial Trillas, 1991. p.180
Paoli, A. (1990). Comunicación e información, perspectivas teóricas. México: Editorial Trillas,.
Rodríguez M, D. (2005). Diagnóstico organizacional, México: Editorial Alfaomega.
Rodríguez, I., (2015) http://www.gestiopolis.com/teorias-comunicacion-organizacio-nal/ consultado el 10 de junio de 2015
Saladrigas, H. y Trelles, I. (2003) El corporate y la publicidad en Cuba: una experiencia singular. En Villafañe, J. El estado de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica. Informe Anual 2003: La gestión de intangibles empresariales. p. 159-170. Madrid: Ediciones Pirámide.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.