BREVE REPASO DEL LIBRO Comunicación acción. De lo analógico a lo digital
Abstract
La idea de este texto es analizar el libro: Comunicación acción. De lo analógico a lo digital, sobre los veinticinco años de la carrera de Comunicación. Es recordar a quienes han sido forjadores de una nueva forma de ver la comunicación. Entre ellos el maestro Efraín Pérez Cruz, con quien me une una amistad de mucho tiempo, como lo fue también con el hoy desaparecido, profesor de Comunicación doctor Lácides García Dejten, un personaje que siempre será recordado en nuestra alma mater, al igual que al doctor Heriberto Olivares Valentines. Otro personaje iniciador de la carrera fue el sociólogo cubano Ramfis Ayús Reyes, quien estuvo poco tiempo en DAEA y pidió su cambio a Sociales donde desarrolló todo su trabajo en el área de la Sociología.Downloads
Published
Issue
Section
License
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.