Acercamiento a “Adán y Eva” de Durero. Desde la visión de Panofsky
Abstract
El motivo de este texto radica en realizar un análisis a la pareja de pinturas “Adán y Eva” de Durero (Óleos sobre tabla, 1507) de acuerdo al modelo desplegado por Erwin Pa-nofsky en el capítulo 1, “Iconografía e iconología: Introducción al estudio del arte del Renacimiento”, de su libro El significado en las Artes visuales (2004). Acceder a significados profundos posibilita internarse en modos de pensar de toda una época, los cuales presentan relaciones con otros, ya sea más o menos en oposición (Neoclasicismo vs. Romanticismo, por ejemplo), o más o menos en concordancia (Clásico y Renacimiento). Dicha relación, por lo tanto, tiene proximidades con la actual en tanto que forma parte de la tradición artística, hallarlas es un punto a favor de nuestro propio conocimiento.References
- Cirlot, L. (Dir.), Museo del Prado I, Col. «Museos del Mundo», Tomo 6, Espasa, Madrid, 2007, pp. 170-173.
- Chevalier, Jean. Diccionario de los símbolos. Herder Editorial, Barcelona,1986.
- Durero, Alberto. “Adán y Eva”, Óleos sobre tablas, 1507. Imagen consultada el 14 de mayo de 2014.
- Checa Cremades, Fernando, “Adán y Eva [Durero]” Enciclopedia online https://www. museodelprado.es/enciclopedia/enciclope-dia-on-line/voz/adan-y-eva-durero/.[consultada el 16 de mayo de 2014]
- Giménez, Gilberto. “La cultura en la tradición antropológica”; “La concepción simbólica de la cultura” en: Teoría y análisis de la cultura Volumen 1, CONACULTA, México, 2005.
- Mendi. http://aldapetarte.blogspot.mx/ 2010/11/adan-y-eva-alberto-durero-1507. html Etiquetas: 08.f. Pintura renacentista en Alemania. [consultado el 16 de mayo de 2014]
- Panofsky, Erwin. “Iconografía e iconología: Introducción al Estudio del arte del Renacimiento” capítulo 1, en El significado de las artes visuales. Madrid: Alianza Forma, 2004. Págs. 45-76.
- Zumthor, B., “Durero” en Diccionario Larousse de la Pintura, Planeta-Agostini, 1987.
- Cohen, Esther. “Introducción” en Eco, Umberto En qué creen los que no creen, Barcelona, Lumen. 3ª. Ed. 1998.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.